La fisioterapia, es una carrera con mucho futuro, y que bonito, que podamos ir compartiendo su importancia con otras personas! , para que pueden saber sobre que trata esta carrera y como ayuda a nuestra sociedad.
Este blog nos ofrece conseptos explicitos para tener una idea clara de la importancia que tiene la fisioterapia, ademas que nos da a conocer que es fisioterapia y los beneficios que conlleva.
¿Qué es la Fisioterapia? Según la WCHPT (Confederación Mundial de Fisioterapia), se define como el área de la salud responsable por fomentar, desarrollar, mantener y rehabilitar las capacidades de movilidad y funcionalidad de las personas a lo largo de su vida. Su principal interés y objetivo es identificar y maximizar la calidad de vida y el potencial de movimiento de cada persona en las áreas de promoción, prevención, tratamiento/intervención, habilitación y rehabilitación de la salud. Para la Fisioterapia, el movimiento funcional es fundamental para que la persona se considere sana. El fisioterapeuta Cuando la función y la movilidad de una persona se ven afectadas por el dolor, envejecimiento, lesiones, enfermedades, incapacidad y largos periodos de inactividad, el fisioterapeuta es el profesional de salud cualificado para hacer la revisión médica completa del paciente. Este examen está enfocado en la persona como un todo, o sea, el Fisioterapeuta cons...
Un programa de ejercicios supervisado por fisioterapeutas mejora su calidad de vida y el riesgo de caídas, según un estudio La edición digital de la revista Neurology, editada por la Academia Americana de Neurología, ha constatado que el ejercicio ayuda a las personas de Parkinson a mejorar su equlibrio, capacidad de moverse, y calidad de vida. El estudio, en el que han participado 231 personas que padecen esta enfermedad, y que incluia un programa de 40/60 minutos de equilibrio y fortalecimiento de miembro inferior supervisado y monitorizado por un fisioterapeuta, ha demostrado que el número de caídas de los participantes que hacían ejercicio se redujo un 70% en los casos de Parkinson menos grave en comparación con el grupo de control, una cuestión que según la autora del estudio, Colleen G. Canning "afecta a la salud de las personas y el bienestar" ya que las caídas son un problema común, con un 60% cada año. Los resultados sugieren que las personas con Parkinson debe...
LOS ORIGENES En la historia de la humanidad existen numerosos antecedentes del uso de agentes físicos con fines terapéuticos. En efecto, desde el hombre primitivo encontramos referencias a tratamientos basados en agentes físicos para combatir la enfermedad y que debido a la concepción de la misma (enfermedad) estaban asociados en un principio a rituales mágicos y religiosos. En la Antigua Mesopotamia la casta sacerdotal “Asu” era la encargada de realizar el tratamiento mediante agentes físicos y también mediante la Fitoterapia (terapéutica por medio de las plantas). A su vez en el Antiguo Egipto esta función recaía en los sanadores laicos llamados “ Sinu” . En la América Precolombina , los Aztecas desarrollaron métodos terapéuticos en el agua por medio de “baños de vapor” llamados temazcalli y los Mayas realizaban “baños de sudor” denominados zumpulche. Se puede afirmar que un punto de referencia importante para el desarrollo de la Fisioterapia lo constituye el florecimiento de la...
Este trabajo fue muy interesante :D
ResponderEliminarTiene información muy relevante sobre la Fisioterapia, es de gran interés leer este blog.
ResponderEliminarLa fisioterapia, es una carrera con mucho futuro, y que bonito, que podamos ir compartiendo su importancia con otras personas! , para que pueden saber sobre que trata esta carrera y como ayuda a nuestra sociedad.
ResponderEliminarEste blog nos ofrece conseptos explicitos para tener una idea clara de la importancia que tiene la fisioterapia, ademas que nos da a conocer que es fisioterapia y los beneficios que conlleva.
ResponderEliminar